Área de identidad
Tipo de entidad
Person
Forma autorizada del nombre
Sosa, Roberto
Forma(s) paralela(s) de nombre
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
Yoro, 1930—Tegucigalpa, 2011.
Historia
Roberto Sosa nació en la ciudad de Yoro, departamento de Yoro, el 18 de abril de 1930. Obtuvo una maestría en Artes por la Universidad de Cincinnati, Ohaio, Estados Unidos. Su obra supone la más universal de la poesía hondureña del siglo XX. En ella cohabitan la hondura, la cadencia, el perfecto manejo del idioma, y el profundo tratamiento de los temas sociales y humanos. Entre sus libros más importantes podemos contar: Caligramas (1959), Muros (1966), Mar interior (1967), Los pobres (1968), Un mundo para todos dividido (1971), Secreto Militar (1985), etc. Se destacó además como antólogo, ensayista; y por su labor periodística en la revista Presente y el suplemento cultural El ciempiés cojo, que dirigió para diario El Tiempo de Honduras. Su trabajo ha sido traducido a diversas lenguas, y fue merecedor, entre muchos otros, de los premios Adonais de poesía (España, 1968), Casa de las Américas (Cuba, 1971); y en 1990 fue nombrado Caballero de las Artes y las Letras por el gobierno de Francia. Falleció en Tegucigalpa, el 23 de mayo del 2011.
Lugares
Honduras
Estatuto jurídico
Casado
Funciones, ocupaciones y actividades
Escritor, Poeta, Periodísta y Profesor
Mandatos/fuentes de autoridad
Estructura/genealogía interna
Contexto general
Roberto Sosa vino al mundo en la mítica ciudad de Yoro (la ciudad de la lluvia de peces) a mitad del periodo gubernamental de Vicente Mejía Colindres, en un tiempo en el que los conflictos civiles por el control del poder político habían desencadenado una serie de disputas entre los caudillos rurales, que se agravaron con la "Guerra de los traidores" de 1931, y que sólo se terminaron con el ascenso al poder de Tiburcio Carías Andino. Murió el 2011 en una Tegucigalpa confusa por los restos que había dejado el golpe de Estado de 2009.
Área de relaciones
Access points area
Occupations
Área de control
Identificador de registro de autoridad
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Revised
Nivel de detalle
Partial
Fechas de creación, revisión o eliminación
17/04/2018
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
- Argueta, Mario (2004); "Diccionario de escritores hondureños", Editorial universitaria, primera edición, UNAH, Tegucigalpa, Honduras.
- Sosa para siempre, Editorial Atlántida, 2da. edición, Tegucigalpa, Honduras, 2007. Disponible en: http://sb.unah.edu.hn/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=77905&shelfbrowse_itemnumber=231966. Visto el 25/08/15, 9:44 a.m).