Área de identidad
Código de referencia
HN FM TGU UNAH DEGT DHO-PH-JTR-PRJTR-PDN
Título
Pastorela de Neptalia
Fecha(s)
- 15/06/1860 (Creation)
Nivel de descripción
Item
Volumen y soporte
48 folios
Área de contexto
Nombre del productor
(Tegucigalpa 11/06/1797-Tegucigalpa 20/09/1885)
Historia biográfica
José Trinidad Reyes; nació el 11 de junio de 1797 en la ciudad de Tegucigalpa siendo hijo legítimo de Don Felipe Santiago Reyes y Doña María Francisca Sevilla. Fue bautizado el catorce de este mismo mes en la catedral de Tegucigalpa. En 1812 sus padres decidieron enviarlo a estudiar a la ciudad de León en Nicaragua ya que en aquel momento solo los nobles tenían acceso a estudiar en el colegio tridentino en Comayagua, en 1813 entra en la universidad de León en Nicaragua el decide entrar al sacerdocio.
Regreso a Honduras en 1825 donde se radico primero en Comayagua y después en Tegucigalpa a donde llego hacia el año de 1828, después de radicarse en Tegucigalpa decide hacerse cargo de la parroquia de la Merced después de una serie de escándalos propiciados por un religioso franciscano . Tras varios sucesos que ocurren, la parroquia de la Merced había quedado muy dañada tanto física como moralmente y el padre Reyes junto con la municipalidad decidieron realizar la labor de reconstrucción culminando está en 1835.
En su vida diaria se le consideraba una persona enérgica graciosa y que siempre intentaba enseñar sobre Dios y el evangelio. En 1845 funda la Sociedad del Genio Emprendedor y del Buen Gusto la cual dio origen a la universidad Nacional Autónoma de Honduras, instalándose formalmente en 1847 en la iglesia San francisco, El Padre Reyes falleció el 20 de septiembre de 1855.
Regreso a Honduras en 1825 donde se radico primero en Comayagua y después en Tegucigalpa a donde llego hacia el año de 1828, después de radicarse en Tegucigalpa decide hacerse cargo de la parroquia de la Merced después de una serie de escándalos propiciados por un religioso franciscano . Tras varios sucesos que ocurren, la parroquia de la Merced había quedado muy dañada tanto física como moralmente y el padre Reyes junto con la municipalidad decidieron realizar la labor de reconstrucción culminando está en 1835.
En su vida diaria se le consideraba una persona enérgica graciosa y que siempre intentaba enseñar sobre Dios y el evangelio. En 1845 funda la Sociedad del Genio Emprendedor y del Buen Gusto la cual dio origen a la universidad Nacional Autónoma de Honduras, instalándose formalmente en 1847 en la iglesia San francisco, El Padre Reyes falleció el 20 de septiembre de 1855.
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Idioma del material
- español latinoamericano
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
el documento esta escrito en alfabeto español del siglo XIX
Características físicas y requisitos técnicos
documento manuscrito
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Archivo Historico de la Biblioteca U.N.A.H
Existencia y localización de copias
desconocido
Unidades de descripción relacionadas
Nota de publicación
este documento es una pastorela autoría de José Trinidad Reyes, esta pastorela se encuentra dividida en varios actos en los cuales se da una descripción de como los pastores ven la vida en el campo a diferencia de los cuentos que mencionan que la vida en el campo es una vida alegre; en el primer acto Coridon uno de los pastores menciona que la vida en el campo no es feliz sino trabajo sin descanso y sin sosiego y Filemo le dice que no diga esas cosas y que no reclame por ese destino y que con esfuerzo y no con holgazanería se puede disfrutar de un trabajo bien hecho , aparece Mirtila y les cuenta como una conocida de ellos y de ella va a casarse con un hombre que lleva bastantes años de diferencia con ella y que hay una fiesta en la casa de Neptalia por motivo de su cumpleaños y desea que le acompañen en este Coridon espera que haya suficiente alimento ya que está muriendo de hambre y que para ser felices hay que estar con el estómago lleno. En el segundo acto Neptalia y Sefora conversan sobre el cumpleaños y los quehaceres que hicieron durante el día antes de la fiesta Neptalia se queda sola y piensa en el tiempo que ha pasado desde que nació hasta el presente y la tristeza que siente porque sus padres ya no están allí con ella, entra Sefora y se disgusta con Neptalia porque esta le perdió a su corderito en esta discusión aparecen cantando Coridon Filemo y Mirtila cantando vivas para Neptalia aparece Rebeca deseando más años para Neptalia. Neptalia recibe varios obsequios, deciden abrir un odre de vino pero no están convencidos de beber aunque al final deciden, entre los tragos y peleas ocasionadas por estos aparece un ángel entonces los pastores comienzan a sentir miedo ya que piensan que están viendo una visión culpa de su embriaguez, el ángel les explica que su visita es motivo de alegría ya que ha nacido un niño y que lo encontraran en una gruta durmiendo junto con su madre, llenos de gozo los pastores se dirigen hacia el lugar donde se encuentra la madre y su hijo Al llegar se asombran de la sencillez en la cual ha nacido el hijo de dios, los pastores le adoran y le cantan, al niño le ofrecen vino, pan, una guirnalda, un collar, una faja y le ofrecen el baile que en honor a Neptalia iban a realizar. Los pastores se retiran con júbilo por haber tenido la oportunidad de poder ver al hijo de Dios
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
- Reyes, Jose Trinidad (Creator)
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
JTR
Identificador de la institución
DEGT
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Draft
Nivel de detalle
Full
Fechas de creación revisión eliminación
24/05/2016
Idioma(s)
- español latinoamericano
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
Documento descrito por Sergio Lopez
Digital object metadatos
Nombre del archivo
pastorela_de_neptalia.pdf
Latitude
Longitude
Tipo de soporte
Text
Mime-type
application/pdf
Tamaño del archivo
35.9 MiB
Cargado
24 de mayo de 2016 11:36