Área de identidad
Código de referencia
HN FM TGU UNAH DEGT DHO-PH-JTR-PRJTR-PJM
Título
Pastorela de José y María
Fecha(s)
- 13/06/1860 (Creation)
Nivel de descripción
Item
Volumen y soporte
23 folios
Área de contexto
Nombre del productor
(Tegucigalpa 11/06/1797-Tegucigalpa 20/09/1885)
Historia biográfica
José Trinidad Reyes; nació el 11 de junio de 1797 en la ciudad de Tegucigalpa siendo hijo legítimo de Don Felipe Santiago Reyes y Doña María Francisca Sevilla. Fue bautizado el catorce de este mismo mes en la catedral de Tegucigalpa. En 1812 sus padres decidieron enviarlo a estudiar a la ciudad de León en Nicaragua ya que en aquel momento solo los nobles tenían acceso a estudiar en el colegio tridentino en Comayagua, en 1813 entra en la universidad de León en Nicaragua el decide entrar al sacerdocio.
Regreso a Honduras en 1825 donde se radico primero en Comayagua y después en Tegucigalpa a donde llego hacia el año de 1828, después de radicarse en Tegucigalpa decide hacerse cargo de la parroquia de la Merced después de una serie de escándalos propiciados por un religioso franciscano . Tras varios sucesos que ocurren, la parroquia de la Merced había quedado muy dañada tanto física como moralmente y el padre Reyes junto con la municipalidad decidieron realizar la labor de reconstrucción culminando está en 1835.
En su vida diaria se le consideraba una persona enérgica graciosa y que siempre intentaba enseñar sobre Dios y el evangelio. En 1845 funda la Sociedad del Genio Emprendedor y del Buen Gusto la cual dio origen a la universidad Nacional Autónoma de Honduras, instalándose formalmente en 1847 en la iglesia San francisco, El Padre Reyes falleció el 20 de septiembre de 1855.
Regreso a Honduras en 1825 donde se radico primero en Comayagua y después en Tegucigalpa a donde llego hacia el año de 1828, después de radicarse en Tegucigalpa decide hacerse cargo de la parroquia de la Merced después de una serie de escándalos propiciados por un religioso franciscano . Tras varios sucesos que ocurren, la parroquia de la Merced había quedado muy dañada tanto física como moralmente y el padre Reyes junto con la municipalidad decidieron realizar la labor de reconstrucción culminando está en 1835.
En su vida diaria se le consideraba una persona enérgica graciosa y que siempre intentaba enseñar sobre Dios y el evangelio. En 1845 funda la Sociedad del Genio Emprendedor y del Buen Gusto la cual dio origen a la universidad Nacional Autónoma de Honduras, instalándose formalmente en 1847 en la iglesia San francisco, El Padre Reyes falleció el 20 de septiembre de 1855.
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Idioma del material
- español latinoamericano
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
El documento esta escrito en Idioma Español del siglo XIX
Características físicas y requisitos técnicos
Documento Manuscrito
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Archivo Historico Biblioteca UNAH
Existencia y localización de copias
Desconocido
Unidades de descripción relacionadas
Nota de publicación
Este documento es una pastorela entre María y José; José le menciona a María lo cansado que se siente y lo preocupado que esta por la salud de ella ya que es época de invierno y hace mucho frio.
María le responde que no se preocupe que ella pueda soportar las condiciones climáticas. A lo que José responde que sus palabras le consuelan y que ya no se preocupara por el edicto del cesar que los obliga a censarse en los pueblos de su origen.
La pastorela continúa cuando María y José deciden seguir el camino hacia Belén a pesar del intenso frio que está haciendo. Al llegar a Belén la describen como una ciudad aunque pequeña está llena de bendiciones, al llegar tocan la primera puerta, José pregunta y dice que necesita hospedaje para él y su esposa, desde adentro responden que no hay hospedaje y que sigan su camino, se van y llegan a la segunda casa y les dicen que no hay hospedaje, a quienes puede dárseles hospedajes es solo a los caballeros y gente de alta clase. José toca a la tercera puerta y responden que solo con dinero pueden entrar, José indignado le pregunta a Dios porque le producen tanto sufrimiento con estas personas María le responde y le dice que reciban todo esto como bendiciones por parte de Dios, a lo lejos divisan una gruta nevada donde María dice que nacerá su hijo el futuro salvador.
María le responde que no se preocupe que ella pueda soportar las condiciones climáticas. A lo que José responde que sus palabras le consuelan y que ya no se preocupara por el edicto del cesar que los obliga a censarse en los pueblos de su origen.
La pastorela continúa cuando María y José deciden seguir el camino hacia Belén a pesar del intenso frio que está haciendo. Al llegar a Belén la describen como una ciudad aunque pequeña está llena de bendiciones, al llegar tocan la primera puerta, José pregunta y dice que necesita hospedaje para él y su esposa, desde adentro responden que no hay hospedaje y que sigan su camino, se van y llegan a la segunda casa y les dicen que no hay hospedaje, a quienes puede dárseles hospedajes es solo a los caballeros y gente de alta clase. José toca a la tercera puerta y responden que solo con dinero pueden entrar, José indignado le pregunta a Dios porque le producen tanto sufrimiento con estas personas María le responde y le dice que reciban todo esto como bendiciones por parte de Dios, a lo lejos divisan una gruta nevada donde María dice que nacerá su hijo el futuro salvador.
Área de notas
Notas
el documento fue escrito en 1860 de autoria desconocida pero al ser una pastorela este puede ser atribuido al Padre Reyes
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
- Reyes, Jose Trinidad (Creator)
- Reyes, Jose Trinidad (Materia)
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
JTR
Identificador de la institución
DEGT
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Draft
Nivel de detalle
Full
Fechas de creación revisión eliminación
24/05/2016
Idioma(s)
- español de España
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
Documento descrito por Sergio López
Digital object metadatos
Nombre del archivo
pastorelas_de_Mar__a_y_Jos___p__gs._43-65.pdf
Latitude
Longitude
Tipo de soporte
Text
Mime-type
application/pdf
Tamaño del archivo
3.3 MiB
Cargado
26 de mayo de 2016 15:09