Área de identidad
Tipo de entidad
Person
Forma autorizada del nombre
Díaz Lozano, Argentina
Forma(s) paralela(s) de nombre
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
15 de Diciembre de 1912-13 de Agosto de 1999
Historia
Argentina Díaz Lozano fue una novelista y periodista hondureña nacida en Santa Rosa de Copán un 15 de Diciembre de 1912. Su nombre de nacimiento era Argentina Bueso Mejía. Al contraer matrimonio con Porfirio Díaz Lozano, adoptó sus dos apellidos literarios.
Argentina, fue hija del empresario Manuel Bueso Pineda y de la señora Trinidad Mejía Perdomo, maestra de escuela primaria. Sus estudios de educación primaria los realizó en el colegio María Auxiliadora de Tegucigalpa en Honduras; entre 1925 a 1928 recibió el equivalente al nivel de educación secundaria en el Holly Name Academy, en Tampa, Estado de Florida (Estados Unidos), seguidamente realizó estudios universitarios en la Universidad de San Carlos en la república de Guatemala egresando como periodista. Se casó por primera vez en 1929, a la edad de 17 años, con Porfirio Díaz Lozano, Perito Mercantil, con quien procreó cuatro hijos.
Su obra contiene elementos propios del romanticismo tardío que ha sido descrito como “neoprimitivo y poético a la vez”. Quizás su libro más conocido sea la novela histórica Mayapán, ampliamente traducida y con numerosas ediciones. Ha sido la única mujer de Centroamérica reconocida oficialmente como candidata al Premio Nobel de Literatura (1970).
Argentina, fue hija del empresario Manuel Bueso Pineda y de la señora Trinidad Mejía Perdomo, maestra de escuela primaria. Sus estudios de educación primaria los realizó en el colegio María Auxiliadora de Tegucigalpa en Honduras; entre 1925 a 1928 recibió el equivalente al nivel de educación secundaria en el Holly Name Academy, en Tampa, Estado de Florida (Estados Unidos), seguidamente realizó estudios universitarios en la Universidad de San Carlos en la república de Guatemala egresando como periodista. Se casó por primera vez en 1929, a la edad de 17 años, con Porfirio Díaz Lozano, Perito Mercantil, con quien procreó cuatro hijos.
Su obra contiene elementos propios del romanticismo tardío que ha sido descrito como “neoprimitivo y poético a la vez”. Quizás su libro más conocido sea la novela histórica Mayapán, ampliamente traducida y con numerosas ediciones. Ha sido la única mujer de Centroamérica reconocida oficialmente como candidata al Premio Nobel de Literatura (1970).
Lugares
Santa Rosa de Copán, Honduras.
Tegucigalpa, Honduras.
Tampa, Estado de Florida, Estados Unidos.
Guatemala.
Tegucigalpa, Honduras.
Tampa, Estado de Florida, Estados Unidos.
Guatemala.
Estatuto jurídico
Funciones, ocupaciones y actividades
Novelista y Periodísta
Mandatos/fuentes de autoridad
Estructura/genealogía interna
Contexto general
Área de relaciones
Access points area
Occupations
Área de control
Identificador de registro de autoridad
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Revised
Nivel de detalle
Partial
Fechas de creación, revisión o eliminación
18/04/2018
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
- Gonzales, José. (2014). "Diccionario de Literatos Hondureños". Tegucigalpa: Ediciones Guardabarranco.
- Argueta, Mario R. (2004). Diccionario de escritores hondureños. Tegucigalpa: Editorial Universitaria.
- EcuRed. Síntesis biográfica de Argentina Díaz Lozano. Consultado el 18/04/2018 en: https://www.ecured.cu/Argentina_D%C3%ADaz_Lozano